Resignados us Indignados "1internauta1voto"

Hoy Viernes día 27 de Mayo de 2011 a las 8:00 horas de la mañana ha comenzado el desalojo de la plaza Catalunya por la fuerzas del orden antidisturbios de los mossos d'escuadra del grupo de personas representantes del movimiento Democracia Real Ya "Indignados".
Estos han sido desalojados a la fuerza por el grupo de resignados del sistema como son los mossos d'escuadra ordenados por sus respectivos resignados superiores.
La historia se repite una y otra vez a lo largo de la historia, aquí como siempre ha pasado parece ser que el problema es de unos pocos y no de toda la población, nace un movimiento que despierta de la opresión e injusticia del sistema, pero estos son reducidos por el sistema y finalmente pasan a ser marginados y olvidados por el propio sistema, son personas que no caminan en la misma dirección, lo cual hace entorpecer el paso de los resignados del sistema que caminan todos con un paso sincronizado de la nada hacia la nada, personas sin valores, personas sin sentido común, personas que han sido educadas por y para el sistema, como siervos de este, personas incapaces de pensar por si solas, incapaces de levantar la cabeza y decir BASTA YA.
Antes de la revolución de Internet los grupos de personas estaban más reducidos y localizados la comunicación entre ellas era más personalizada debido a los escasos medios tecnológicos de que se disponía para la comunicación, las distancias eran más largas.Era más difícil que un movimiento que comenzaba en un lugar repercutiera en otro, era más difícil de hacer que un movimiento revolucionario triunfara.
Ahora y actualmente con Internet la comunicación no es personalizada, pero llegamos más lejos y más rápido, la comunicación es más fluida, con más personas, ya no hay fronteras.
¿Entonces que esta fallando aquí?
Debemos saber jugar bien nuestras cartas para aprovechar este movimiento que se ha comenzado, puede ser el primer paso para realmente comenzar un cambio en profundidad del sistema o puede ser que el sistema acabe imponiendose y resulte ser otro de los movimientos marginales antisistema.
Nos encontramos en una época en el que conviven Internet y la televisión, 2 generaciones totalmente diferentes.
Este movimiento nació en las redes sociales y se vive en Internet y las redes sociales, pero televisión es un medio que actualmente tiene mucha fuerza y que no se ha hecho eco del movimiento, la gente no habla de Democracia Real Ya, esto es un hecho muy evidente, en las calles los bares, lugares de trabajo, familias... no se habla lo suficiente como para que Democracia Real Ya sea un movimiento de personas indignadas capaz de movilizar un pueblo resignado.
Cuando te acercas a las plazas, cuando entras en las redes sociales, te das cuenta de que hay una multitud de personas que se movilizan por las injusticias de un sistema, por las injusticias de un país, pero cuando sales de esas plazas cuando vas por las calles o vas al trabajo, ese ambiente de revolución de indignación y de movimiento, deja de existir, entonces te das cuenta de que estas solo y que perteneces a un grupo marginado del sistema, te das cuenta que este sistema es imparable que te debes apartar para no ser arrollado.
La gente sale a las calles, la gente se mueve todavía hoy por el medio rey de nuestros días, la televisión.
Puede ser que todavía no sea el momento de cambiar el sistema del modo que se ha comenzado, debido al fenómeno de la televisión, que tiene más influencia que Internet y sus redes sociales actualmente, puede ser que dentro de dos generaciones si se iniciase un movimiento como este, tenga la suficiente fuerza para movilizar un país e incluso el mundo entero, porque esperemos que el medio de comunicación dominante sea Internet.
Debemos aprovechar este momento que nos ha ofrecido la oportunidad de despertar la inquietud y las ganas de miles de personas para cambiar esto. No podemos esperar que el mundo cambie desde Internet y sus redes sociales, este es el medio que nos ayudara a dar el salto para realizar ese cambio que todos nosotros esperamos, pero debemos entrar en las entrañas del sistema para poder atacar desde dentro el sistema, debemos ser coherentes y consecuentas, ha llegado el momento de pensar y actuar con talento y sentido común, tenemos que pasar a la acción ya.
Por lo tanto hemos de saber jugar nuestras cartas y comenzar a construir las bases para cambiar este sistema desde dentro, jugando a su mismo juego pero con nuestros sistemas de juego más modernos, más tecnológicos y con personas muy bien preparadas, para poder ganar la partida.
Desde aquí hago un llamamiento para cambiar las reglas del juego, y comenzar la partida, porque jugamos fuera de casa, jugamos en su campo, pero estamos más preparados.
No importa la ideología, no importa el idioma, no importa el color... lo que si que sabemos es lo que queremos, y debemos unirnos para conseguirlo. 1 INTERNAUTA 1 VOTO.

                                                                                                   Movimiento 360

0 comentarios:

Publicar un comentario